lunes, 21 de enero de 2013

LA MONTANERA

Os dejo un artículo que me envió Eugenio Delgado hace ya un tiempo para que lo colgara en este blog sobre la historia de la montanera, donde el también cuenta su historia. Desde aquí le pido disculpas por el retraso en colgarlo.
En primer lugar os dejo comentario y a continuación el enlace del periódico donde se publicó.



"Os mando el espectáculo de la montanera, mi trabajo de todas las temporada desde los cinco años hasta los diecisiete.
 El ritual de la montanera en la década de los años 40, se hacia de la siguiente manera: había piaras de 200 o 300 cerdos que los guardaba un señor llamado ¨porquero¨ y un zagal que normalmente era su hijo, por estas fecha se hacían piaras de 50 y se hacia cargo de ella un señor con el sobrenombre de ¨cebonero¨, esta persona vigilaba que en las primeras semanas los cerdos no comieran demasiadas bellotas porque sino, no engordaban en toda la montanera. Las bellotas las tenían que varear con una zanga, se empezaban por las encinas mas próximas a los caminos, después a los arroyos y por último desde las lindes hacia el centro de la finca. Una vez bien gordos los cerdos, se los llevaban a los mataderos. Al principio de la montanera, cada cerdo tenía un peso de entre 8 a 10 arrobas y cuando terminaban entre 14 y 18 arrobas a base de comer bellota y hierva a lo largo de 40 o 50 días . El “cebonero” durante ese tiempo dormía en el campo, como normalmente hacían todos los trabajadores que cuidaban el ganado en esos años, yo, en esa década, era el zagal de mi padre".
Eugenio Delgado     

No hay comentarios:

Publicar un comentario