lunes, 21 de enero de 2013

LA MONTANERA

Os dejo un artículo que me envió Eugenio Delgado hace ya un tiempo para que lo colgara en este blog sobre la historia de la montanera, donde el también cuenta su historia. Desde aquí le pido disculpas por el retraso en colgarlo.
En primer lugar os dejo comentario y a continuación el enlace del periódico donde se publicó.



"Os mando el espectáculo de la montanera, mi trabajo de todas las temporada desde los cinco años hasta los diecisiete.
 El ritual de la montanera en la década de los años 40, se hacia de la siguiente manera: había piaras de 200 o 300 cerdos que los guardaba un señor llamado ¨porquero¨ y un zagal que normalmente era su hijo, por estas fecha se hacían piaras de 50 y se hacia cargo de ella un señor con el sobrenombre de ¨cebonero¨, esta persona vigilaba que en las primeras semanas los cerdos no comieran demasiadas bellotas porque sino, no engordaban en toda la montanera. Las bellotas las tenían que varear con una zanga, se empezaban por las encinas mas próximas a los caminos, después a los arroyos y por último desde las lindes hacia el centro de la finca. Una vez bien gordos los cerdos, se los llevaban a los mataderos. Al principio de la montanera, cada cerdo tenía un peso de entre 8 a 10 arrobas y cuando terminaban entre 14 y 18 arrobas a base de comer bellota y hierva a lo largo de 40 o 50 días . El “cebonero” durante ese tiempo dormía en el campo, como normalmente hacían todos los trabajadores que cuidaban el ganado en esos años, yo, en esa década, era el zagal de mi padre".
Eugenio Delgado     

domingo, 20 de enero de 2013

FINALIZADO ARREGLO CALLE LUNA

Calle Luna o la entrada de la Cañá como habitualmente la conocemos está impecable. Su arreglo ya ha finalizado y ha quedado así de bonita. Os dejo dos fotos del antes y el después. La última corresponde a su inauguración el pasado jueves 17 de enero. 
Os dejo el enlace de la noticia
http://www.infoguadiato.com/index.php?page=64







ÁRBOL DE NAVIDAD

Y así quedo el árbol de navidad que ha lucido en nuestra aldea durante las pasadas fiestas

viernes, 11 de enero de 2013

VISITA DEL REY MELCHOR A LA CAÑÁ

Os dejo unas imágenes de la visita del Rey Melchor a la Cañá y de la celebración posterior con Roscón de Reyes incluido

POSTAL DE NAVIDAD

CARTA DE NAVIDAD

Os dejo la Carta de navidad que os hemos enviado este año. Habréis notado que este año han llegado más tade. Pedimos disculpas.


ASOCIACIÓN DE VECINOS Y AMIGOS DE CAÑADA DEL GAMO

“LOS CAÑAMINOS”



18 de Diciembre de 2012

Queridos cañamin@s,

De nuevo, una vez más, tocamos a vuestra puerta para haceros llegar nuestros mejores deseos de felicidad en estas fechas. Un año más queremos agradeceros que sigáis apostando por esta asociación que tiene como objetivo principal poner en valor nuestra aldea, Cañada del Gamo, recuperando poquito a poco el esplendor que tuvo en otros tiempos.

En este sentido hemos de deciros que la decisión que se tomó en asamblea de arreglar la pared del cementerio y pintar el local de la iglesia no será necesaria llevarla a cabo ya que gracias a un miembro de esta asociación, Francisco Molina, estos dos problemas ya están solucionados. Desde aquí queremos agradecerle su esfuerzo desinteresado por mejorar estas dos infraestructuras de la aldea.

Gracias a ello, dispondremos de más fondos para abordar un importante proyecto ya comentado en la última asamblea del mes de agosto. Nos referimos a la portada y la ampliación del parque. La Junta Directiva se encuentra en trámites de elaborar toda la documentación necesaria para entregar dicho proyecto, pretendiendo hacerlo antes de final de año.

En relación con este asunto, todo los avances al respecto serán recogidos en nuestro blog, http://loscanaminos.blogspot.com/, que os recordamos que es una importante herramienta para que todos y todas estemos comunicados. Os animamos a entrar en el y haceros amigos e incluir vuestros comentarios.

Solo nos queda desearos que paséis unas Felices Fiestas y que el año que entra llegue cargado de nuevas fuerzas e ilusiones.

La Junta Directiva